Encontraron un cuerpo en Concordia y sería del remisero al que había contratado el acusado del doble femicidio en Córdoba

Encontraron un cuerpo de un hombre en Concordia, Entre Ríos, en medio de la búsqueda de Martín Sebastián Palacios (49), el chofer que desapareció el martes pasado por esa zona mientras cumplía con el traslado de Pablo Laurta (39), el hombre uruguayo sospechado de doble femicidio en Córdoba y acusado de secuestro de su hijo de cinco años. Aún no se ha constatado que se trate de Palacios.
El hallazgo fue en la zona de Puerto Yeruá, kilómetros antes de llegar al arroyo, en un camino rural. El ministro de Seguridad Néstor Roncaglia y el jefe de la Policía de Entre Ríos están yendo al lugar. El cuerpo encontrado presenta disparos y está desmembrado. Los peritos que trabajan en el lugar aun buscan la cabeza y los brazos. Para los investigadores, se trata de Palacios, aunque aun el cuerpo no está identificado.
El último impacto del teléfono de Palacios -el martes 7 de octubre- fue en Federación, también Entre Ríos, por lo que se realizaban rastrillajes exhaustivos a lo largo y ancho de la provincia.
El enigma alrededor del vínculo de Laurta y Palacios crece. Un detective dijo a Clarín que “ya lo había llevado en otro viaje”. Laurta solicitó un traslado a Palacios desde la terminal de Concordia hacia Rafaela (Santa Fe), a 400 kilómetros de distancia.
En un video que se difundió esta mañana, se observa cuando el uruguayo se sube al Toyota Corolla de Palacios, en la terminal de Concordia, poco antes de las 20 del martes 7 de octubre. Los dos se saludan con un beso.
Esa es la última imagen de Palacios. Su auto apareció quemado el jueves pasado en el barrio Villa Retiro, en la periferia norte de la ciudad de Córdoba.
El incendio forzó la evacuación preventiva de alrededor de 130 personas. Además, el hecho ocasionó la pérdida total de 14 vehículos que estaban estacionados.
La fiscalía a cargo de Gerardo Reyes sospecha que Laurta entró solo a la provincia en ese coche. Hubo gente que lo vio circular con el auto. El Corolla tenía vidrios polarizados, lo que complica el análisis de posibles rastros en las cámaras de seguridad de los peajes.
Dos días después, Laurta llegó al domicilio de Luna Giardina (26) y su madre Mariel Zamudio (54), las mató a ambas y se llevó a su hijo de cinco años con la intención de cruzar hacia Uruguay también de forma ilegal.
Fue detenido el domingo en un hotel de Gualeguaychú gracias al trabajo conjunto entre los ministros de Seguridad de Córdoba (Juan Pablo Quinteros) y Entre Ríos (Néstor Roncaglia). Su hijo, hallado en buenas condiciones de salud, recibió la asistencia correspondiente.
Se sabe que Martín viajó desde Capital Federal, en donde vive, para realizar el servicio de traslado solicitado por Laurta el martes pasado. “Ellos tienen una empresa en Buenos Aires desde hace montón de años. Hacen traslados desde el aeropuerto a distintos lugares dentro del país”, contó un allegado de Palacios en conversación con Clarín.
Video
Así abordó el remís en Concordia el acusado del doble femicidio en Córdoba
Él se comunicaba constantemente con familiares. Por eso, cuando no supieron más de él rápidamente radicaron la denuncia de su desaparición. El pedido por su aparición se replicó en redes sociales como Facebook.
En las últimas horas de la tarde, el ministro de Seguridad de Entre Ríos Néstor Roncaglia explicó en TN que hay altas sospechas de que el cuerpo encontrado puede tratarse de Palacios. “Lamentablemente está desmembrado, le falta su cabeza y sus extremidades superiores, va a ser identificado a través del ADN y reconocimiento de tatuajes“.
“Por el contexto, todo indica que por acá (zona Yeruá) pasó el detenido, Pablo, y cerca está San Salvador, donde cargó nafta, fue el día 8 a las 3 de la mañana, y en las cámaras aparece él solo, ¿dónde estaba Martín? La última vez fue en General Campos dos horas después. El rastrillaje se da por el camino vecinal, sienten un olor nauseabundo, encuentran un cuerpo desmembrado dentro de una bolsa”, señaló.
Por su parte, Claudio González, Comisario General de Entre Ríos, indicó que el accionar de Laurta “es algo que estuvo previamente planificado“.
“Al llegar a detectar el día de hoy una carga de combustible, donde el conductor era la persona que en su momento era pasajero, hizo que la hipótesis la circunscribiéramos en este sector (zona Yeruá). Primero anoticiamos a la familia, falta la confirmación”, añadió.
Ambos corroboraron que la salida de Laurta de la provincia se dio el 8 de octubre a través del paso que conecta la ciudad de Victoria (Entre Ríos) con Rosario (Santa Fe).
Fuente: www.clarin.com